De acuerdo con información de la agencia AFP, Guyana decidió «reconocer formalmente al Estado de Palestina como un Estado libre, independiente y soberano, basado en sus fronteras de 1967
México, DF (OICP / DESDE ABAJO).- Guyana se convirtió el jueves en el primer miembro de la Comunidad del Caribe (Caricom) y en el sexto país sudamericano en reconocer a Palestina como un Estado «libre, independiente y soberano», anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
De acuerdo con información de la agencia AFP, Guyana decidió «reconocer formalmente al Estado de Palestina como un Estado libre, independiente y soberano, basado en sus fronteras de 1967».
Según el Ministerio, «Guyana espera que el creciente reconocimiento del Estado de Palestina contribuirá a una solución del conflicto entre Israel y los palestinos, además de la creación de una paz duradera y estabilidad en la región».
«Esta decisión está en consonancia con la actitud de Guyana de inquebrantable solidaridad y compromiso con las aspiraciones justas y legítimas del pueblo de Palestina para el ejercicio de su derecho a la autodeterminación y para lograr una patria propia, independiente, libre, próspero y en paz», agregó el comunicado.
El resto de los países miembro de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que han reconocido a Palestina como un Estado independiente son Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y Ecuador.
Surinam, otro miembro de la Caricom, también se espera que en breve reconozca oficialmente a Palestina como una nación soberana.
Caricom y las naciones miembro de Unasur están cada vez más volcadas hacia los estados árabes, muchos de los cuales respaldan a Palestina, en términos de apoyo financiero y técnico.