14.6 C
Hidalgo
sábado, enero 25, 2025

PFP tiene intervenidos teléfonos de Zimapán, denuncian; anuncian huelga de hambre

. “Es preciso denunciar que las líneas telefónicas de la localidad han sido intervenidas, han acosado a las personas que se acercan a los terrenos donde se construye el tiradero tóxico con el fin de frenar la resistencia de los activistas. Además, un helicóptero de la PFP ha sobrevolado la zona, lo que hace suponer que preparan la estrategia para reprimir a los zimapenses, violar sus garantías individuales y vulnerar sus derechos humanos”, señalan sus integrantes”.

Por Desde Abajo

Pachuca.- Justo cuando este lunes 23 se cumplieron 17 años por el asesinato de los profesores Armando Zea y Pablo Arteaga, integrantes, junto con el oriundo de Chapulhuacán Misael Núñez Acosta, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), vanguardia de la lucha magisterial de la década de 1980, , el dirigente del Movimiento Ecológico Zimapán Libre, dijo que la fecha no quedará desapercibida por los zimapenses, de tal manera que la resistencia contra el confinamiento tóxico se va a movilizar, pues, además, el municipio de donde son originarios los profesores asesinados, esta sitiado por la Policía Federal.

El dirigente del MEZL, Germán Rufno Contreras anunció que integrantes de esta organización iniciaran r una huelga de hambre en el Ángel de la Independencia, esto porque obviamente nos puedan ubicar como que somos los violentos allá en Zimapán.

Además, denunció que se han intervenido todas las líneas telefónicas del municipio y los sobrevuelos de reconocimiento por parte de los efectivos no han cesado en la región, lo que ha provocado la indignación de los zimapenses quienes pronostican una oleada represiva contra quienes se oponen a la construcción del confinamiento tóxico.

La presunta intervención policiaca de las vías telefónicas y de comunicación de Zimapán, denunciado por el MEZL, tiene el objeto de intimidar a los ciudadanos que se oponen a la instalación de un confinamiento de residuos peligrosos en dicha demarcación, lo que podría desencadenar represión y violaciones a las garantías individuales y a los derechos humanos de los zimapenses.

“Es preciso denunciar que las líneas telefónicas de la localidad han sido intervenidas, han acosado a las personas que se acercan a los terrenos donde se construye el tiradero tóxico con el fin de frenar la resistencia de los activistas.

“Además, un helicóptero de la PFP ha sobrevolado la zona, lo que hace suponer que preparan la estrategia para reprimir a los zimapenses, violar sus garantías individuales y vulnerar sus derechos humanos”, señalan sus integrantes.

“Estamos exigiendo pacíficamente que se salga la Policía Federal Preventiva, porque no solamente son los vestidos con uniforme, sino también ya empezaron a rentar muchas casas, la Policía Federal Preventiva de civil, hay del CISEN, hay todo un cuerpo que está operando para amparar a la empresa DEFESA para que se eche andar el confinamiento”, dijo.

Rufino Contreras aseguró que el MEZL “ es un movimiento pacífico, ecológico y obviamente los zimapeños no buscamos ningún enfrentamiento, solamente pedimos que se respeten los derechos humanos, los derechos de los hñahñús y no nos traigan basura del extranjero para poder acabarnos con nosotros, ya que también ahorita está contaminada el agua con arsénico. Tú testificaste Rosario, cuántos compañeros ya están enfermos de cáncer ahí en Zimapán”.

Related Articles

38 COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.

Últimas