. Entre las curiosidades musicales de la ciudad, me encuentro con Cesar Huesca, un guitarrista joven, de veinticuatro años de edad. Este 2008 grabó su primer disco independiente, sin ningún sello discográfico, pero hecho con gran creatividad y profesionalismo artístico. El disco incluye ocho temas que fueron escritos, producidos y grabados por el propio Huesca
Por Jesús Ángeles / Desde Abajo
Buscar jazz en Pachuca no es sencillo, no somos una ciudad que se caracterice por difundir este género musical. Lo curioso es que tampoco es fácil encontrar buena música pachuqueña, esta existe, esta arrinconada o expandida en la ciudad, no lo sé, sencillamente no se deja ver. Quizás entre la música que se fabrica en la bella airosa la que más exista es la trova y el rock, ya que hay muchos pachuqueños difundiendo música de este género en distintos cafés y bares pero, ¿Cuántos de ellos son realmente profesionales, o realmente dedican su vida a la música? Creo que ahí la lista de músicos se reduce de manera significativa.
Entre las curiosidades musicales de la ciudad, me encuentro con Cesar Huesca, un guitarrista joven, de veinticuatro años de edad. Este 2008 grabó su primer disco independiente, sin ningún sello discográfico, pero hecho con gran creatividad y profesionalismo artístico. El disco incluye ocho temas que fueron escritos, producidos y grabados por el propio Huesca. No se trata de un simple demo grabado en casa, en el que se van grabando las pistas en canales para luego mezclarse en algún programa de audio. Cesar deja notar el gran talento que tiene, su singularidad y sus gustos musicales. No grabó este disco para escucharse y enseñárselo a sus amigos, sus ambiciones van mas allá de hacer un grupo local y tocar en algún bar, piensa como un músico ambicioso que busca ser reconocido en México, en el extranjero y, porque no, en todo el mundo.
El estilo de Cesar es sencillo pero al mismo tiempo complicado. Se introduce en el rock instrumental haciendo sonidos tan profesionales y estéticos con la guitarra. Se funde con los sonidos de rock instrumental y el heavy metal, es algo así como el Steve Vai de Pachuca, con todo y cabello largo, mirada profunda y hombre dedicado a la música.
Lo interesante del disco no es solo el estilo musical que maneja, o la perfecta masterización que tiene; Cesar Huesca se encargo de grabar cada uno de los instrumentos, cada una de las programaciones, solo en algunos temas se dejó acompañar por otros músicos como Neftalí López, gran bajista de jazz pachuqueño que colaboró en el tema “tus ojos”, y otro bajista llamado Gustavo Morales en los temas “Eternidad” y “Como el mar y la luna”.
Estas colaboraciones no desvirtuaron el estilo de Cesar, uno de los pocos músicos en esta ciudad que se arriesgan a tocar música instrumental, que creen que pueden llegar al oído del escucha sin la necesidad de una letra, sencillamente las palabras no son necesarias para trasmitir música, sencillamente para Huesca, una buena instrumentación es suficiente para conquistar el estilo musical de las personas.
Definitivamente es un disco que con mucha dificultad se podría escuchar en alguna estación de radio local, solo en programas especializados, o en estaciones de Internet se podría programar, digo, si no se programa música de Joe Satriani, mucho lo van hacer con nuestro Steve Pachuqueño.
De cualquier forma vale la pena escuchar su material, ya que es un músico que le ha costado tiempo y dedicación tocar con la maestría que lo hace. Tiene estudios en la Academia de Música de Fermatta en la ciudad de México, cuenta con una mención honorífica por parte del guitarrista Greg Howe en el “Play for me guitar contest”, quedó en tercer lugar del rank final de los más votados entre más de 700 participantes de todo el mundo en un concurso en Internet llamado “Guitar Idol”, y a tocado en shows en vivo con Mario Patrón, Kenny y los eléctricos, entre otros. También tiene una pequeña trayectoria con estrellas de la farándula local y nacional, pero ellos no valen la pena mencionarlos en este texto.
Solo cabe decir que cesar Huesca es de esos músicos que andan en Pachuca sin sonar en ningún lado, que mejor los conocen en la ciudad de México o en otros sitios, que en su propia patria. Pero Huesca aun es muy joven, y con los años quizás encuentre un espacio digno donde pueda proyectar su música.
Nota: El link en Internet para comprar el disco de Cesar Huesca es: http://cdbaby.com/cd/cesarhuesca es ampliamente recomendable, si gustas de la musica alternativa e instrumental.
Sugerencias y comentarios a: lahorajazz@hotmail.com
www.lahorajazz.blogspot.com