12.7 C
Hidalgo
domingo, enero 19, 2025

Autoritarismo y ecocidio contra indígenas de Zacacuautla, Hidalgo

. Nos pronunciamos en contra de los abusos de autoridad y exigimos que se detenga definitivamente el Ecocidio del que ha sido objeto la comunidad de Zacacuautla, ya que atenta contra algo tan vital como la presencia de mantos acuíferos y la biodiversidad. Exigimos las sanciones correspondientes a los servidores públicos que tengan injerencia en esta situación. Responsabilizamos al gobierno federal, estatal y municipal ya la familia Canales Templos por la seguridad y situación en la que se encuentra la comunidad de Zacacuautla. Hacemos un llamado a la población en general y a los medios de comunicación para que apoyen y difundan esta causa.

Desde hace siete años la comunidad de Zacacuautla, municipio de Acaxochitlan, Hidalgo, ha sufrido la injusticia, las mentiras y la impunidad por parte de las autoridades municipales, estatales y federales, al ser afectada por la tala indiscriminada en los predios “Altamira, las Delicias y el Ojo de Agua”, realizada por la familia Canales Templos, quien ilegalmente reclama la propiedad como suya. Tras el asesinato de Francisco Gómez García, legítimo dueño, Pedro y Margarita Canales Templos recibieron un permiso de la SEMARNAT para explotar la madera de esos predios (con una extensión de 53 hectáreas), pasando por alto, que no eran los legítimos dueños (ya que existe una sentencia definitiva por el Tribunal Superior de justicia el 27 de junio de 2003, en donde responsabilizan a la familia Canales Templo por el delito de despojo y agravios a los Gómez García).

El día viernes 5 del mes en curso, la población de Zacacuautla acudió a la Presidencia municipal a solicitar apoyo ya que se estaba talando y sacando la madera de los predios antes mencionados, sin recibir esta ayuda después de haberles prometido apoyo de Seguridad Pública, de regreso a la comunidad, la gente se percato que las patrullas municipales escoltaban a los camiones que transportaban la madera, por lo que decidieron cerrar la carretera, al ser hostigados y golpeados tres personas por policías , la gente enardecida decidió tomar la patrulla de éstos, sirviendo tal motivo para que hasta ese momento pusieran atención las autoridades a tan grave y lamentable situación.

El lunes 8 de este mes, Horacio Islas Díaz Director General de gobernación de la Región Tulancingo, Julian Peréa Castelán Presidente Municipal de Acaxochitlan,, Teresita de Jesús Arán Cruz Jefa de la Unidad Jurídica de SEMARNAT- Hidalgo, Filiberta Nevado Delegada de Zacacuautla y la mayor parte de la comunidad, se reunieron en el auditorio de este lugar para iniciar el diálogo. La población dio a conocer las vejaciones y engaños que han sufrido por parte la SEMARNAT, al permitir la tala pese a las irregularidades que se presentan y a sabiendas del impacto que ésta representa en el manantial que se encuentra en esa zona y que abastece de agua a la comunidad. Por su parte, los representantes de gobierno solo dieron paliativos que no solucionaron el conflicto, la propuesta más concreta fue que se iba a detener la tala por un tiempo corto pero no definitivo mientras se buscaba una solución.

Por lo antes expuesto, la red Unidos por los Derechos Humanos región Huasteca- Totonacapán en el Estado de Hidalgo nos pronunciamos en contra de los abusos de autoridad y exigimos que se detenga definitivamente el Ecocidio del que ha sido objeto la comunidad de Zacacuautlan, ya que atenta contra algo tan vital como la presencia de mantos acuíferos y la biodiversidad. Exigimos las sanciones correspondientes a los servidores públicos que tengan injerencia en esta situación.

Responsabilizamos al gobierno federal, estatal y municipal ya la familia Canales Templos por la seguridad y situación en la que se encuentra la comunidad de Zacacuautla. Hacemos un llamado a la población en general y a los medios de comunicación para que apoyen y difundan esta causa.
Red Unidos por los Derechos Humanos región Huasteca- Totonacapán en el Estado de Hidalgo

Related Articles

Últimas