Se confirma el primer caso de Coronavirus en México y se sospecha de un segundo caso de una persona de Hidalgo.
El caso confirmado se trata de un hombre de 35 años que regresó de Italia, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell.
El paciente confirmado está hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias en la Ciudad de México a la espera donde se le realizaron los análisis, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, durante la conferencia mañanera del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
López-Gatell explicó que el paciente se encuentra estable y es un hombre de 35 años residente de Ciudad de México y que viajó a Italia del 14 al 22 de febrero.
«Estaba pendiente de hacer la segunda prueba que es de confirmación, esto ocurrió casi a las seis de la mañana y el resultado se confirma también, de modo que tenemos un caso ya confirmado de coronavirus», indicó el funcionario.
Destacó que el hombre infectado solamente tiene los síntomas parecidos a «un catarro» y no tiene enfermedades previas, por lo que se trata de un caso de bajo riesgo.
El otro presunto caso es también un hombre de 41 años, residente de Hidalgo, y quien actualmente se encuentra en un hotel en Sinaloa. Igualmente viajó a Italia y en la prueba preliminar ha dado positivo para coronavirus. Por lo que están pendientes más exámenes.
Dicho hombre viajó a Italia del 16 al 21 de febrero. Llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el 21 de febrero, presentando síntomas el 22 de febrero y salió positivo a SARS-Cov 2, aunque aún falta la validación del InDRE.
Tanto éste como el primer caso estuvieron en una convención en Bergamo, Italia. Sobre ellos, el presidente López Obrador aseguró que «estamos preparados» para hacer frente a la enfermedad.
Algunas recomendaciones para prevenir el contagio de coronavirus
- Lavado frecuente de manos y uso de gel con alcohol
- Estornudo de etiqueta, es decir, en el ángulo interno del brazo
- No tocar cara, nariz, boca ni ojos con las manos sucias
- Limpiar y desinfectar superficies de uso común en casa y oficina
- Quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios
En caso de tener síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de garganta, tos y escurrimiento nasal es importante acudir al médico.