La industria editorial en Hidalgo es un proceso en ciernes. Aun así, es sin duda, una de las más prolíficas del estado por la cantidad de personas autoras y de obras que nos entrega año con año.
Obras que se presentan en diversos formatos: los libros, por supuesto, también las publicaciones digitales o performáticas.
Dentro de las formas en las que se nos presenta la literatura hidalguense está la autopublicación; esto es, cuando una persona autora se responsabiliza de la edición de su obra.
En esta modalidad encontramos grandes ejemplos de cómo una persona de letras se abre camino con sus propias manos, en una industria que, a pesar de su prolificidad, tiene dos problemas: los monopolios y la falta de financiamiento para publicaciones.
Dentro de esa categoría, se nos presenta compilación de cuentos a cargo de la escritora Karla Excorza, quien nos ofrece relatos que van de lo histórico a lo contemporáneo, con un hilo conductor: el romance.
Se trata del libro Antología de cuentos de amores que no son y otros seres de leyenda, una edición del año 2023 a cargo de Karla Excorza, con el diseño gráfico del reconocido artista Enrique Garnica, donde encontramos 31 cuentos llenos de emociones y retrospectivas.
Se trata de una obra que aborda de forma actual el romance clásico como los amores no correspondidos, el deseo prohibido, las promesas y las pasiones que trascienden el tiempo, en el marco de la ciudad de Pachuca.
Recomiendo en especial los cuentos Antojo que ofrece una experiencia erótica a través de la cocina; Cien teléfonos, un relato que se acerca del surrealismo con el tinte histórico que bien caracteriza a la autora; y Tic tac Little Ben sobre un amor que intenta florecer mientras se fragua la construcción del Reloj Monumental de la capital de Hidalgo.
El libro está disponible directamente en la Red de Editoriales Independientes de Hidalgo y en la página de Facebook de la autora: “Karla Excorza escritora”. Esta es una muy buena oportunidad abordar historias de romance en un contexto muy pachuqueño. Acercarse a esta obra, es una excelente oportunidad para continuar apoyando la literatura hidalguense.