18.5 C
Hidalgo
jueves, julio 24, 2025

Manuel Ángel Núñez Soto en la corrupción del fallido aeropuerto de Texcoco

Una vez más, la presidenta Claudia Sheinbaum puso los puntos sobre las íes acerca del corrupto y fallido proyecto de construcción de un nuevo aeropuerto para la Ciudad de México, sobre terrenos del lago de Texcoco; una iniciativa impulsada desde los tiempos de Vicente Fox, ese traidor a la democracia, y seguido en los sexenios del usurpador Felipe Calderón y el ladrón Enrique Peña Nieto.

Y es que la pléyade de medios de derecha están reviviendo el caso y tratando de imponer un falso relato sobre la supuesta viabilidad de aquel proyecto denominado Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM); por ejemplo, en los últimos días se publicó un fragmento de una entrevista con el corrupto de Peña Nieto en el que, el expresidente de la Casa Blanca y la trama de Odebrecht, miente para defender su ansiado aeropuerto. Frente a esto, la presidenta Sheinbaum fue muy clara al recordar que la derecha sigue muy enojada porque, con la cancelación de esa iniciativa, se les cayó un negocio multimillonario. En su conferencia mañanera, la mandataria recordó que la idea de los expresidentes neoliberales era hacer la nueva central aeroportuaria para cerrar el actual Aeropuerto Benito Juárez, abriendo paso a una gran desarrollo inmobiliario ahí y también en los alrededores del NAICM.

Aquí cabe recordar que uno de los operadores de esa trama fue el exgobernador hidalguense Manuel Ángel Núñez Soto, quien fue nombrado en el año 2014 por el gobierno de Peña Nieto director del llamado Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), previo a arrancar la construcción del NAICM en Texcoco. Su nombre estuvo involucrado en una investigación realizada por la Policía Federal, de acuerdo con el informe con número de folio PF/DINV/CIC/DGIDAI/5097/2018 con fecha 6 de noviembre de 2018 por el presunto desvío de más de 17 mil millones de pesos que, el GACM a su cargo, supuestamente contemplaba para la construcción del nuevo aeropuerto. Junto con él, también fue investigado Raúl González Apaolaza, entonces director general de las obras de construcción del aeropuerto de Texcoco y quien, bajo el mando de Núñez Soto, fue secretario de educación del Gobierno de Hidalgo y candidato a diputado federal por el PRI. A este personaje se le adjudicaron operaciones en beneficio de sindicatos y empresas a quienes se les asignó el monopolio, sin contrato previo, para la compra y transporte de tezontle y basalto a precios que pagaron tres veces más su valor promedio.

Como parte de las investigaciones, la Policía Federal le adjudicó a Núñez Soto la propiedad de un inmueble en la lujosa colonia San Ángel Inn, de la Ciudad de México, con un valor superior a los 9 millones de pesos, el cual pagó de contado. También concluyó que no declaró la propiedad de las empresas denominadas Desarrolladora Corteq SA de CV y de Almahandm Desarrolladora de Vivienda, las cuales presuntamente pertenecían al llamado Corporativo Grupo Lomax, propiedad de un personaje reconocido como Alberto Manuel Díaz de la Riva; sin embargo, en realidad se trataba de una empresa fantasma. El exgobernador hidalguense negó ser propietario de Desarrolladora Corteq pero sí admitió participación con Almahandm, dedicada a la construcción de viviendas de interés social, negocio muy prosperó en el sur Hidalgo y todo el Valle de México durante su gobierno y los posteriores. Por cierto, las citadas compañías están vinculadas a la turbia adquisición del previo conocido como La Maestranza, en la ciudad de Pachuca, de acuerdo con un reporte de la periodista Susana Jiménez en La Silla Rota.

La corrupción que se vincula al nombre de Manuel Ángel Núñez Soto es un ejemplo de lo denunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, respecto a la fallida construcción del NAICM, al cual le lloran tanto los ladrones neoliberales. Y con mayor profundidad, ejemplifica porqué es imprescindible la separación del poder político del poder económico, como bien lo postuló el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Fue, pues, Núñez, un gobernante rico de un pueblo pobre. Que nunca se repita.

Luis Alberto Rodriguez Angeles
Luis Alberto Rodriguez Angeleshttp://luisalberto.mx/
Periodista y escritor. Premio Nacional de Periodismo en derechos humanos "Gilberto Rincón Gallardo" 2009. Doctor en Investigación y Creación Literaria por Casa Lamm.

Related Articles

Últimas