17.8 C
Hidalgo
martes, agosto 5, 2025

Hidalgo es un estado pobre que gasta mucho en mantener a los políticos

Los foros para discutir la propuesta de reforma política impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum pronto llegará al estado de Hidalgo y en ellos habrán de discutirse temas que causan repulsa entre el pueblo como, por ejemplo, el dispendio de dinero que se ocupa en mantener a todo el aparato político estatal.

Si bien Hidalgo tiene uno de los sistemas electorales más baratos del país, éste sigue siendo elevado si se considera el contexto de pobreza y urgencias que persisten en el estado. De tal modo, anualmente, el Instituto Estatal Electoral (IEEH) se lleva más de 230 millones de pesos, de acuerdo con el presupuesto de egresos del año 2025. De estos, más de 120 millones se ocupan para financiar a los partidos políticos, según se detalla en el acuerdo IEEH/CG/269/2024, siendo el Partido Nueva Alianza (el partido del SNTE) el que más dinero se lleva con un presupuesto anual mayor a los 43 millones de pesos en prerrogativas.

Así, como no queriendo, el PANALH gasta más de la mitad del presupuesto asignado a la operación de la Secretaría de Salud del Estado, la cual tiene asignada una cifra un poco mayor a los 76 millones de pesos, de acuerdo con en el presupuesto de egresos 2025.

Y claro. La cifra del gasto en política aumenta considerablemente en tiempos de elecciones. Así, para los comicios del 2024, el sistema electoral hidalguense gastó más de 800 millones de pesos, con un costo de casi 800 pesos por voto, considerando la lista nominal que aquí componemos más 2.3 millones de personas.

Esto es más del doble del presupuesto asignado a secretarías sensibles como la de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNATH), la cual recibió 430 millones de pesos de recursos, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos del 2025.

Una insensatez, si se consideran las emergencias ambientales que tiene la entidad en todo tipo de rubros: escasez de agua, incendios forestales, mantenimiento de sistemas lacustres, protección de fauna silvestre y biodiversidad, estudio climático, vigilancia de industrias de riesgo ecológico, en fin.

Somos un estado pequeño y empobrecido por gobiernos que tienen escrita al revés su lista de prioridades. Pero la reforma política que plantea la presidenta Sheinbaum, supondrá una reducción necesaria al dispendio electoral en Hidalgo. En teoría, eso lograría un ahorro suficiente para subsanar retrasos en el desarrollo local. Claro, siempre y cuando haya voluntad política y buenas ideas, ojalá, que ya no salgan del cajón de ocurrencias de un joven ambicioso pero inexperto funcionario.

Luis Alberto Rodriguez Angeles
Luis Alberto Rodriguez Angeleshttp://luisalberto.mx/
Periodista y escritor. Premio Nacional de Periodismo en derechos humanos "Gilberto Rincón Gallardo" 2009. Doctor en Investigación y Creación Literaria por Casa Lamm.

Related Articles

Últimas