17.1 C
Hidalgo
domingo, agosto 10, 2025

Muy rara la ausencia de delegados federales en visita de la presidenta

Fue una visita cerrada. O, al menos, eso se dijo. Pero no lo fue tanto, si se considera que, además de un nutrido grupo de periodistas, acudieron ejidtarios y ejidatarias de Villa de Tezontepec y municipios aledaños. Por eso es muy rara la ausencia de dos delegados federales hidalguenses directamente involucrados en facilitar la construcción del Tren México-Pachuca, durante la estancia de la presidenta Claudia Sheinbaum a la zona metropolitana de Pachuca de este domingo, donde verificó el avance de las obras. Me refiero a Abraham Mendoza Zenteno, responsable de la Delegación para los Programas del Bienestar, y a Julio Valera Piedras, delegado de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). ¿Por qué no estuvieron en el evento? ¿Tuvieron la orden de no acudir o de plano se les marginó?

La SEDATU es la secretaria involucrada en la construcción del Tren, junto a la Agencia de Desarrollo Ferroviario de Secretaria de Comunicaciones y Transportes y el cuerpo de ingeniería de la Defensa Nacional. La titular de la dependencia, Edna Vega Rangel, participó del acto en Villa de Tezontepec junto a quienes encabezan las oficinas mencionadas. Hace diez días estuvo en San Agustín Tlaxiaca supervisando el avance del programa «Vivienda para el Bienestar». Ahí estuvo presente el delegado Valera Piedras, como era obvio. Así pues, este domingo 10 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum acudió brevemente a las obras de Tlaxiaca antes de dirigirse al tramo de la México-Pachuca, donde estuvo Vega Rangel. Pero, ahora, Julio Valera no estuvo.

Precisamente, en la pasada visita del 31 de julio de la secretaria Vega Montiel a San Agustín Tlaxiaca, Valera Piedras fue explícitamente borrado de las fotografías del acto publicadas en las redes sociales del Gobierno de Hidalgo. La polémica trascendió en los medios de comunicación, sin que hubiera una aclaración por parte de las personas responsables. Ahora, por supuesto que no es posible vincular esto con la ausencia del delegado en los actos de este domingo 10. Finalmente, se explicó que se trataron de eventos cerrados.

Por su parte, hubo un tiempo en el cual, Abraham Mendoza Zenteno estaba en todos los eventos de la Presidencia de la República. Si venía el presidente López Obrador, ahí estaba él. Pero la presencia del delegado del Bienestar ha disminuido bastante cuándo se trata de eventos conjuntos entre los Gobiernos federal y estatal. No hay motivos claros y no vale la pena especular en alguno. Pero, hablando de tiempos, hubo uno en el que la política se guíaba por formas. Quizá, es que los tiempos actuales no son los propicios para Mendoza y Valera. O, quizá, es que las formas dejaron de ser importantes.

Luis Alberto Rodriguez Angeles
Luis Alberto Rodriguez Angeleshttp://luisalberto.mx/
Periodista y escritor. Premio Nacional de Periodismo en derechos humanos "Gilberto Rincón Gallardo" 2009. Doctor en Investigación y Creación Literaria por Casa Lamm.

Related Articles

Últimas