16.8 C
Hidalgo
viernes, agosto 22, 2025

Enredo político en Epazoyucan: Morena sí puede arreglar ese conflicto

La entrega de unos apoyos agropecuarios por parte del gobernador Julio Menchaca en el municipio de Epazoyucan, era el marco perfecto para disipar las nubes negras que hay entre un grupo del Ejecutivo con el alcalde de ese municipio, Carlos Montaño. Así lo registra la imagen del evento, con un mandatario estatal muy bien dispuesto a tomarse la fotografía ocasional. Pero la anhelada reparación no ocurrió. Por el contrario, en el entorno del mandatario hidalguense se decidió aislar al edil de la logística del evento y apenas lo subieron al templete para la instantánea, acaso, porque era anfitrión del acto, que si no…

Peor aún, alguien sin tacto y sin experiencia política, tomó la desafortunada decisión de colocar en la primera fila del evento al regidor José Antonio Viveros, quien mantiene una abierta disputa con el alcalde Montaño, no importando que ambos comparten militancia en Morena. Este consentido representante forma parte del grupo de regidores y regidoras que interpusieron una denuncia ante el Tribunal Electoral del Estado en contra del presidente municipal por presunto desacato de acuerdos al interior del Cabildo. Como era de esperarse, la magistratura desechó el recurso.

Sin embargo, la diputada del Partido Nueva Alianza, Mónica Reyes Martínez, adelantó la presentación de una solicitud de juicio político en contra de alcalde Montaño, acusándolo sin pruebas de «nepotismo» y «corrupción». Al tiempo, la bancada de Morena, si bien no respaldó a la legisladora aliancista, sí aprobó un exhorto por la vía del fast track pidiéndole a las autoridades correspondientes que investiguen el caso. Una maniobra tibia y que a muchos agarró desprevenidos pero que, no obstante, fue leída como una acción en contra de quien, finalmente, es un compañero de partido.

Mucho de esta rencilla sin sentido tiene raíz en el proyecto de instalación de un parque Fotovoltaico sobre quinientas hectáreas de maguey en los municipios de Epazoyucan y Singuilucan. En el entorno del gobernador, acusan al edil de estar detrás de las protestas contra este proyecto, propiedad de la compañía española Dhamma Energy, a través de la sociedad anónima Akuwa Solar, cuyo representante legal es Juan Pedro Mendoza Cervantes.

A mediados de julio, un grupo de activistas del pulque y de maguey, protestaron en el Reloj Monumental de Pachuca en contra de esta iniciativa, denunciando riesgos para la flora y la fauna de los ejidos de Jalapilla, Santa Mónica y Escobilla. «Están acabando con el territorio que es para nosotros tan sagrado. Sin maguey no hay puque, no hay aguamiel, no hay tlachiqueros, no hay entidad», fueron las palabras de la activista Brisa Flores.

Mientras tanto, en la sede de gobierno municipal de Epazoyucan están conscientes de que se les acusa de promover las protestas contra la central fotovoltaica; que por esa idea es que están cargando en contra del alcalde Montaño. Pero aseguran que eso no es cierto; que los señalamientos están equivocados, que es un error.

Lo que sí, es que Carlos Montaño está cometiendo otros errores que vaya que le están costando su relación con el Ejecutivo estatal. Por ejemplo, es incomprensible que mantenga en su gabinete a una funcionaria que no dudo en insultar al gobernador públicamente durante la marcha del 8 de Marzo pasado. Un error así no debió pasar por alto de la responsabilidad política del alcalde y debió cesarla de inmediato. El edil debe saber que, tomar decisiones asertivas al respecto, sin duda mejoraría el vínculo con quien es el jefe político de Morena en el estado.

Sin embargo, mantener una disputa contra el alcalde Montaño, morenista de base y abierto impulsor de la candidatura del gobernador Julio Menchaca, es un aberrante despropósito. Acusarlo sin pruebas de promover una protesta en contra de un proyecto que, dicho sea de paso, tiene carácter ecocida y anti-patrimonial, es tomar por menores de edad a un grupo de ejidatarios y ejidatarias con quienes mejor habría de promoverse un canal de diálogo y negociación, como se supone que debe hacerse en política interior.

Vistas las cosas, Morena no puede permitirse abrir otro boquete entre su militancia. Las cosas en Epazoyucan pueden, y deben, solucionarse de la mejor manera. Pero sin mandar al frente a personajes sin capacidad de liderazgo, ni talento político. Suficientes problemas hay ya en el Partido como para caer (más) en errores provocados por la arrogancia y el desatino. Además de que siempre hay enemigos de verdad dispuestos a sacar provecho de los residuos de esas guerritas estériles. Cierren las heridas, pues. Disipen las nubes. Háblense. ¿Que no para eso es la política?

Luis Rodríguez Ángeles
Luis Rodríguez Ángeleshttp://luisalberto.mx/
Periodista y escritor. Premio Nacional de Periodismo en derechos humanos "Gilberto Rincón Gallardo" 2009. Doctor en Investigación y Creación Literaria por Casa Lamm.

Related Articles

Últimas