12.9 C
Hidalgo
domingo, marzo 23, 2025

Ex mineros de Real del Monte, bajo amenaza judicial

. “Existe la posibilidad de que en días próximos se giren ordenes de aprensión en contra de nosotros”, refirió Lorenzo Vargas, líder del movimiento de ex mineros de Real del Monte, quien puntualizó que Procuraduría General de Justicia de Hidalgo podría girar órdenes de aprehensión contra los obreros pues han mantenido tomadas las instalaciones sindicales de la sección II del Sindicato Minero, el cual les fue arrebatado por la ex alcaldesa priísta de Real del Monte, Evangelina Bulos Islas.

Por Desde Abajo

Pachuca, Hgo., México.- La lucha de los ex mineros de la Compañía Real del Monte se encuentran bajo amenaza judicial, aseguró su líder Lorenzo Vargas, pues los abogados de la ex presidenta municipal de aquel poblado Angelina Bulos Islas (2000 – 2003) lograría, mediante tráfico de influencias, que la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo gire órdenes de aprehensión contra los obreros pues han mantenido tomadas las instalaciones sindicales de la sección II del Sindicato Minero, el cual les fue arrebatado por la ex alcaldesa durante su gestión.

De tal manera “sí existe la posibilidad de que en días próximos se giren ordenes de aprensión en contra de nosotros”, refirió Vargas, a razón del enojo de Bulos Islas , quien pretende hacer de su propiedad personal el patrimonio correspondiente a más de 50 años de trabajo en las minas. Así, los 360 ex mineros –algunos de más de 70 años-, aglutinados en este movimiento, podrían “ir a la cárcel por demandar lo que es nuestro”.

La recuperación de la que fuera su sede sindical solo es un frente en la lucha del Movimiento de Ex mineros en Lucha de Real del Monte quienes han marchado, manifestado y denunciado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pensiones justas que superen los 80 pesos mensuales que reciben por parte de la dependencia para la atención de la silicosis, enfermedad pulmonar que los ex trabajadores contrajeron a consecuencia de años de trabajo en las minas de plata.”.

Lorenzo Vargas, explica que existen varios ex mineros que no tienen seguro social, pero también hay quienes sí están asegurados pero jamás les quisieron reconocer algún riesgo de trabajo: “Con 100 pesos al mes ¿para qué nos va alcanzar para atendernos la enfermedad que de atenciones superan los 2 mil pesos?”, cuestionó
Puntualizó que en las valoraciones a muchos de sus compañeros con 10 y hasta 50 años de trabajo en las minas, les dijeron que sus pulmones estaban bien y a otros sólo les dieron un cinco por ciento, “que equivale a cuando mucho cien pesos
Vargas Bárcena dijo que los ex mineros podrían ser apoyados a través de cursos que los orienten hacia el autoempleo o el empleo en alguna institución, asegurando que hay gente que todavía es muy fuerte, y en posibilidades de seguir trabajando.

En tanto, la delegación en Hidalgo del IMSS, en representación de su titular, la panista Marisol Vargas Bárcena, ha insistido que no se les otorgarán las pensiones que demandan pues los ex trabajadores “aún tienen fuerzas”, por lo que el IMSS los “apoyará” con su pensión pero también “una gama de oportunidades para que puedan autoemplearse”.

Esto ha sido fuertemente criticado por el movimiento de ex mineros quienes afirman que es posible asignarles pensiones justas, si el IMSS ya no se negara a realizar las revisiones anuales de salarios , con lo que, además, podrían obtener seguridad social.

Related Articles

Últimas