7 C
Hidalgo
lunes, enero 20, 2025

Activistas transgenéricas logran disminuir índices de homofobia y transfobia en Pachuca

. Menos de la mitad de la población pachuqueña –sólo el 40 por ciento- se manifiesta respetuosa hacia la diversidad sexual, mientras que el 55 todavía presenta diversos prejuicios derivados de la ignorancia, según los resultados arrojados por los 120 cuestionarios aplicados en la zona centro de la ciudad, que se enviarán a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, la Presidencia Municipal y Gobierno del Estado, con la finalidad de que conozcan la situación actual de esta problemática y actúen en consecuencia.

Por Alejandro Ávila Huerta / Desde Abajo

Pachuca, Hgo., México.- Cinco por ciento de la ciudadanía de Pachuca se declaró abiertamente homofóbica y transfóbica, lo cual representa una baja de 5 puntos con respecto al año anterior, de acuerdo con la encuesta anual que, con motivo de la Jornada Mundial de la Lucha Contra la Homofobia, realiza la organización Transgénero Hidalgo, presidida por Karen Quintero.

La activista consideró que este cambio se debe al mayor conocimiento que ahora tiene la sociedad sobre la discriminación por orientación sexual, producto de la labor de sensibilización hecha por mujeres transexuales y transgénero pertenecientes a este grupo.

También se dio a conocer que menos de la mitad de la población pachuqueña –sólo el 40 por ciento- se manifiesta respetuosa hacia la diversidad sexual, mientras que el 55 todavía presenta diversos prejuicios derivados de la ignorancia, según los resultados arrojados por los 120 cuestionarios aplicados en la zona centro de la ciudad, que se enviarán a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, la Presidencia Municipal y Gobierno del Estado, con la finalidad de que conozcan la situación actual de esta problemática y actúen en consecuencia.

Aunque algunas personas –principalmente hombres- que transitaron en ese momento por la Plaza Constitución mostraron una actitud burlona e, incluso, emitieron algunos comentarios ofensivos por la presencia de la organización, muchas otras se acercaron a responder la encuesta y, a decir de Quintero, nunca han recibido un ataque directo en los eventos que organizan.

Sobre la novena marcha LGBT en Pachuca, que se llevará a cabo el próximo 6 de junio, comentó que esta año esperan poder terminarla con un discurso en Plaza Juárez, después de que el año pasado, el entonces secretario de Gobierno y ahora presidente municipal, José Francisco Olvera Ruiz, les impidiera la entrada a este espacio público. “Esperamos que el presidente municipal no sea homofóbico ni transfóbico y llegar a un buen diálogo con él directamente. Para esta marcha yo no tengo que pedirle permiso a nadie, es libertad de expresión, siempre llegamos pacíficamente, tenemos que dar nuestro discurso y veremos la forma de poder estar ahí”.

La presidenta de Transgénero Hidalgo aprovechó para mandar un mensaje a los y las candidatas del estado a la diputación federal, con quienes buscará entrevistarse para conocer sus propuestas para los sectores minoritarios sexualmente: “Que haya leyes para que podamos estar bien y que se castigue toda la discriminación, la homofobia y la transfobia. Somos ciudadanos y seres humanos y tenemos derechos”.

Related Articles

Últimas