17.3 C
Hidalgo
miércoles, julio 30, 2025

La ‘Santiagada’ es una brutalidad que debe detenerse

Por lo menos desde 1975 se realiza en el municipio de Santiago Tulantepec la llamada ‘Santiagada’; una actividad enfocada en soltar a toros de lidia sobre la avenida principal de la localidad, entre borrachos que juegan a torearlos, otros que apuestan a lazarlos y curiosos que se divierten con el espectáculo que dan los animales visiblemente maltratados y estresados, mientras cunden las risas, la música estridente y el alcohol sin control, incluso, entre menores de edad.

Un ‘paper’ de José Cruz Beltrán publicado en la revista Americanistas.es atribuye a Jesús Aranzábal Olascoaga, administrador de la compañía Santiago Textil, de propiedad vasca, la creación de la ‘Santiagada’ como una imitación de la ‘Pamplonada’, de características similares, que tiene lugar en Navarra, España. Es decir, se trata de una actividad que no es patrimonial. Su pretexto es la conmemoración a Santiago Aspóstol, figura religiosa que rige entre el catolicismo del lugar.

Y como ocurre casi cada año, esta «fiesta» ya cobró su primera víctima. Este viernes, un toro embistió a un joven identificado como Anastasio «N», perforandole un pulmón con el asta. Al momento, el hombre permanece intubado luchando por su vida, según reportes locales.

Y si ni la tradición, ni la cultura, sostienen una actividad que año con año chorrea sangre y alcohol, ¿qué la mantiene? ¿Qué interés?

Desde marzo de este año, está empolvándose en los cajones de la comisión de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso de Hidalgo, una iniciativa del diputado del Partido Verde, Avelino Tovar, para prohibir cualquier espectáculo que maltrate y explote a los animales, incluidos los toros. La propuesta que reforma el artículo 65 de la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el Estado de Hidalgo, por supuesto que harían inviables la ‘Santiagada’ y las llamadas «corridas»; pero más allá de lo obvio, obligaría a las autoridades a dejar de mirar a otro lado y aplicar la Ley cuando ocurran estos espectáculos de muerte. Y quizá es esto último lo que explica que esta ley aún no se haya aprobado.

Luis Alberto Rodriguez Angeles
Luis Alberto Rodriguez Angeleshttp://luisalberto.mx/
Periodista y escritor. Premio Nacional de Periodismo en derechos humanos "Gilberto Rincón Gallardo" 2009. Doctor en Investigación y Creación Literaria por Casa Lamm.

Related Articles

Últimas