21.5 C
Hidalgo
miércoles, noviembre 5, 2025

Si acosan a la presidenta, ¿qué pueden esperar las demás mexicanas?

La escena es terrible. El tipo se acercó por detrás de Claudia Sheinbaum mientras andaba por la calle, a un costado del Palacio Nacional, su casa temporal; le besó el cuello, le tomó la espalda y no fue hasta que uno de los escoltas de la presidenta lo apartó, que el hombre se fue y así acabó esa incomodísima situación, insultada, terrible.

Y de inmediato la pregunta surge, inevitable: ¿Si eso le pasó a la presidenta, qué pueden esperar todas las mexicanas sin poder y sin guardias? Y no hay que especular nada para saberlo. Eso y cosas peores ocurren y por ello es que el INEGI reporta que siete de cada diez mujeres y niñas en México han enfrentado algún tipo de violencia. Aunado a esto, entre 2021 y 2022, las autoridades recibieron casi un millón de denuncias por acoso y agresiones, en caso la totalidad de los casos, perpetradas por hombres.

Y si esto no es una guerra contra las mujeres, ¿entonces qué es? Y si esto no es terrorismo misógino, ¿entonces qué es? No basta ser presidenta para evitar el acoso. Así de fácil, desde lo alto de su posición, engrosó las estadísticas de violencia en contra de las mexicanas, lo mismo que cualquiera en el metro, en la escuela, en otra calle cerca de Palacio.

Luego entonces, ¿qué hará Claudia? ¿Qué hará por ella y por tantas como ellas? No debería simplemente dejarlo pasar. Muchas mujeres, muchas niñas, la están observando.

Luis Alberto Rodríguez Ángeles
Luis Alberto Rodríguez Ángeleshttp://luisalberto.mx/
Periodista y escritor. Premio Nacional de Periodismo en derechos humanos "Gilberto Rincón Gallardo" 2009. Doctor en Investigación y Creación Literaria por Casa Lamm.

Related Articles

Últimas