Personas transgénero, travestis y transexuales de Pachuca se reunieron este jueves en el Congreso local para ampliar información e intercambiar opiniones sobre la rectificación del acta de nacimiento en la identidad de las personas que reconoce el derecho de la población TTTrans a rectificar su identidad sexo-genérica en documentos oficiales.
«El derecho a la rectificación del acta de nacimiento permitirá a la población transgénero y transexual del estado de Hidalgo no solamente ejercer el derecho al nombre y a la identidad como algo abstracto o simbólico, sino que es el parteaguas que nos llevará a revalidar estudios, a acceder a la seguridad social, a legalizar propiedades, a ejercer derechos laborales», dijo Davenport Fentanes.

«Si bien todos estos derechos aún no están garantizados, el primer paso para pelear por todos estos derechos, es el tener las actas de nacimiento rectificadas», señaló la académica transexual Gloria Davenport Fentanes, durante un dialogo entre ciudadanía Trans, efectuado en el Congreso del estado de Hidalgo.
Gloria Davenport y la activista Karen Quintero Jiménez, sostuvieron un encuentro con personas transexuales y transgénero del estado, durante el Conversatorio «Ciudadanía TTTrans: Hacia un nuevo diálogo legislativo», luego de que ambas activistas lograran que el Congreso local modificara la Ley para la Familia en abril pasado, con lo cual se consiguió legalizar la rectificación de acta de nacimiento a partir de la identidad de las personas.
Durante el intercambio entre la población TTT, Davenport aseguró que no debe confundirse el derecho recién ganado en el estado de Hidalgo con el cambio de identidad, ya que «el cambio de identidad es un delito».

Explicó que las modificaciones al acta de nacimiento acorde a la identidad de género de cada persona consisten en la rectificación del nombre y el género asentadas en las actas de nacimiento, pero que no se pueden cambiar los apellidos, lugar de nacimiento ni nombre de progenitores.
Durante este conversatorio, personas transgénero y transexuales del estado de Hidalgo expusieron sus dudas legales a la especialista, respecto a las condiciones, procedimientos y beneficios en el ejercicio del derecho de rectificación de actas de nacimiento. Al respecto, Quintero Jiménez adelantó que diez personas TTTrans recibirán sus actas de nacimiento actualizadas.