11.8 C
Hidalgo
domingo, enero 19, 2025

Alertan senadores del PRD que Zimapán podría ser un nuevo Atenco; exigen salida de PFP

Senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) alteraron que en el municipio de Zimapán se vive una situación de tensión derivado de que elementos de la PFP se encuentran en la localidad, situación que no puede ser aceptada bajo ningún argumento. Aseguró que en este proyecto se han violado normas federales y estatales y reiteró que, sin duda, es extraña la protección del Gobierno Federal para esta empresa.

Por Desde Abajo

Ciudad de México.- Senadores del PRD exigieron la salida de los 800 elementos de la Policía Federal Preventiva que se encuentran en Zimapán, Hidalgo, quienes tienen la intención de reprimir a los pobladores que se oponen la construcción de un confinamiento de residuos tóxicos en esta entidad.

De igual manera, anunciaron que solicitarán, junto con el Movimiento Cívico Todos Somos Zimapán, una reunión con el titular de la Secretaría de Medio Ambiente para que informe sobre las razones por las cuales se permitió la construcción del basurero de residuos tóxicos en aquel municipio, pues «se han violado disposiciones legales» para ello.

En rueda de prensa, el coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete Ruiz denunció que hay una pretensión del gobierno federal de proteger a la empresa española, BEFESA, encargada de hacer la obra a cómo dé lugar, situación ante la cual el Senado no puede permanecer impasible.

Calificó de «sospechoso» el hecho de que el gobierno proteja los intereses de la empresa BEFESA, «que por cierto, por la información que tenemos, tiene una mala trayectoria en materia de protección al medio ambiente en España, ahora sea la empresa encargada de la construcción de este basurero de desechos tóxicos», cuestionó.

Alertó que en el municipio hidalguense se vive una situación de tensión derivado de que elementos de la PFP se encuentran en la localidad, situación que no puede ser aceptada bajo ningún argumento. Aseguró que en este proyecto se han violado normas federales y estatales y reiteró que, sin duda, es extraña la protección del Gobierno Federal para esta empresa.

Por su parte, el Senador por Hidalgo, José Guadarrama Márquez, explicó que el municipio de Zimapán se ubica sobre la carretera México-Laredo y tiene un tramo de 250 kilómetros considerados los más sinuosos a nivel mundial.

En este sentido, precisó que la ley en materia de transporte establece que para trasladar materiales o residuos peligrosos, es necesario que se haga sobre autopistas, por lo que es claro que «hay una violación a la ley» en la construcción de este desecho de materiales de alto riesgo.

Sostuvo que el proyecto que la empresa española BEFESA busca construir en el municipio del estado de Hidalgo ha sido un proceso «de hierros, de mentiras, de manipulaciones y socialmente es inviable».

José Guadarrama indicó que a parte de los 800 elementos policiales que ya se encuentran en Zimapán, hay dos helicópteros sobrevolando la zona con la intención de amedrentar a la gente que se opone a la construcción del basurero.

En tanto, el Senador Francisco Javier Castellón Fonseca aseguró que el proyecto del confinamiento es de alto riesgo y hay una serie de irregularidades en el proyecto, tanto de impacto ambiental y de condiciones poco claras al realizarlo.

El proyecto de Zimapán es «inviable técnicamente pero improcedente socialmente, no hay manera de que los pobladores que viven alrededor del confinamiento vayan a estar conformes, no solamente ahora, sino nunca», advirtió.

Manifestó su preocupación por la presencia de los elementos policiales, porque ello es muestra clara de que quienes pretendan llevar adelante el basurero hasta sus últimas consecuencias, lo harán mediante la represión social, «eso parece ser que está haciendo actualmente el gobierno federal y el gobierno estatal».

De no retirarse las fuerzas federales, aseguró que Zimapán podría convertirse «en un nuevo Atenco o en una nueva Cananea».

A su vez, José María Lozano, del Movimiento Cívico Todos Somos Zimapán, pidió ayuda a los Senadores de PRD porque desde octubre de 2007 los habitantes de ese municipio «hemos sido reprimidos, golpeados» por manifestar su inconformidad ante la puesta en marcha del basurero tóxico.

Related Articles

10 COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.

Últimas