Primero, Todos Somos Zimapán llevará a cabo un foro ambiental con la participación de la Corte Internacional de Arbitraje y Conciliación Ambiental y su secretario en México, Ramón Ojeda Mestre, y representaciones de 16 países. Por su parte, el movimiento Zimapán Libre, anunció que en punto de la misma hora de este jueves 21, dará inicio la movilización nacional en la que participarán las organizaciones que se agrupan en el Frente Nacional Contra la Represión (FNCR)
Por Desde Abajo
Pachuca.- Este jueves 21 de agosto, los movimientos que se oponen al confinamiento toxico en el municipio de Zimapán (Movimiento Ecológico Zimapán Libre y Movimiento Cívico Todos Somos Zimapán), volverán a la escena pública con la realización de eventos de protesta e información en la Ciudad de México.
Primero, Todos Somos Zimapán llevará a cabo un foro ambiental con la participación de la Corte Internacional de Arbitraje y Conciliación Ambiental y su secretario en México, Ramón Ojeda Mestre, y representaciones de 16 países.
José María Lozano, uno de los dirigentes de Todos Somos Zimapán, informó que el foro se llevará a cabo en punto de las 10 de la mañana, en el centro anglicano ubicado en la Av. Juárez del Distrito Federal.
Dijo que las representaciones que participarán en este foro han expresado su oposición a la instalación del confinamiento en Zimapán, mismo que “consideran un problema de Seguridad Nacional que debe contar con el respaldo del pueblo de México”.
Por su parte, el movimiento Zimapán Libre, anunció que en punto de la misma hora de este jueves 21, dará inicio la movilización nacional en la que participarán las organizaciones que se agrupan en el Frente Nacional Contra la Represión (FNCR) y su capítulo en Hidalgo, el Frente Hidalguense Contra la Represión (FHCR).
La marcha se concentrará en el Hemiciclo Benito Juárez –en la misma Av. Juárez-, y partirá hacia la sede residencial presidencial de Los Pinos.
Así mismo, se dará inicio una huelga de hambre por parte de este movimiento, la cual se montará en el Ángel de la independencia, desde donde exigirán un alto a la represión por parte de Miguel Angel Osorio Chong, gobernador de Hidalgo y de Felipe Calderón
“Por la protección del medio ambiente y la defensa de los derechos humanos de las comunidades indígenas Hñahñus”, será la consigna de la movilización, además del rechazo al confinamiento (basurero-tiradero) de desechos “tóxicos, peligrosos y venenosos en Zimapán”.
Los comentarios están cerrados.