14.8 C
Hidalgo
lunes, febrero 3, 2025

El arte y la libertad de ser Marie Brahbam: Prima Ballerina e ingeniera por la UNAM

CIUDAD DE MÉXICO. —Gloria Contreras fundó el taller coreográfico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en medio de una contracultura —revolucionaria, antibélica, hippie—, que buscaba romper esquemas rígidos y posicionar discursos de derechos civiles y diversidades humanas.

Eran los días de las óperas rock teatrales «Hair» y «Jesucristo Superestrella»; pero también eran los momentos de las revoluciones Lésbico Gay (un año antes se habían registrado las revueltas de Stonewall).

Quizás esas imágenes estaban presentes en la mente y en el corazón de la coreógrafa tres décadas después, cuando preparó e impulsó a la primer bailarina clásica transgénero, en un momento en el que el activismo trans apenas comenzaba a tomar forma en México.

Marie Brahbam en esa época era una tímida estudiante de la facultad de ingeniería de la UNAM, entre cuyos sueños estaba el poder asistir algún día al campus universitario con su identidad femenina, su nombre y apariencia.

Y Gloria le dio una beca para estudiar con ella. La tomó, la moldeó, la dirigió por unos años, hasta que una tarde de julio, su alumna entró al escenario del auditorio de la facultad de Arquitectura Carlos Lazo de la Facultad de Arquitectura, convertida en una bailarina de ballet clásico.

«Recuerdo bien la pieza clásica que bailamos. Era “La pettite suite” de Claude Debussy ¡Le encantaba a Gloria Conteras!»

Marie llegó a ser Prima Ballerina del Taller Coreográfico de la UNAM, sin que ninguna de sus compañeras hiciera alguna distinción hacia ella por su condición de mujer transgénero.

Lejos de cualquier exclusión, la bailarina clásica trans tuvo el constante apoyo y supervisión de la propia maestra Contreras y del coreógrafo Antonio Sarmiento Fernández de Lara, quién sigue siendo su amigo y guía.

Durante los primeros años de la década del 2000, Marie se presentó en festivales de ballet clásico, viajó por varias partes del país como Prima Ballerina, sin que nadie mencionara o tomara atención a su transgeneridad.

marie-brahbam-desde-abajo-periodismo-transfobia-indesol

Al egresar de la carrera de Ingeniería, y ante la necesidad de independizarse, la bailarina se separó del taller coreográfico. Su relación con su familia se había desmoronado cuando decidió que no ocultaría más su identidad de mujer, por lo que su propio padre la corrió de su casa y su hermano le retiro el habla. Aun no hay comunicación con ellos.

A una década de aquella tarde de julio en la que Marie piso con timidez el escenario, su mundo ha cambiado literalmente.

“Soy ingeniera mecánica electricista de la UNAM titulada, con maestría en negocios en el Tecnológico de Monterrey y especialidad de Marketing en la Universidad de Los Ángeles UCLA; pero jamás me dedique a la ingeniería. Represento marcas de moda internacionales en México en la parte comercial y de marketing, y estoy en aras de abrir tiendas en centros comerciales especializadas en un producto de mujer.”

El 25 de noviembre de 2015, su mentora Gloria Contreras falleció tras una carrera en la danza profesional y universitaria de más de 45 años.

En su homenaje de cuerpo presente, en la Sala Miguel Covarrubias, la directora de Danza de la UNAM, Angélica Kleen, recordó así a la maestra:

“Esta actividad fue para Gloria Contreras su combustible, su energía para vivir, para contar y respirar. La llevó a convertir sus sueños en realidad desde que encontró hace poco más de 45 años, dentro de esta casa de estudios, el camino para compartir su amor por el ballet con miles de jóvenes universitarios”

Y entre miles, a una adolescente transgenero que ahora, como empresaria y mujer independiente, ha retomado sus estudios de bailarina clásica, y se presenta con el taller coreográfico de la UNAM cada 6 meses, en la sala Miguel Covarrubias, la misma sede donde fue homenajeada su maestra, y sobre todo, su más grande amiga.

Related Articles

Últimas