14.8 C
Hidalgo
lunes, febrero 3, 2025

Article 19 advirtió al gobierno mexicano que corrían peligro periodistas asesinados en Veracruz

El asesinato de los reporteros gráficos Guillermo Luna, Gabriel Huge y Esteban Rodríguez en Veracruz fueron alertados por la organización ARTICLE 19 de protección y difusión a la seguridad de los periodistas en un reporte entregado a funcionarios del gobierno mexicano, durante una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el 27 de octubre de 2011. Sin embargo, los hechos previstos, sucedieron.

Momento en el cual son asegurados los cuerpos de los fotorreporteros Gabriel Huge y Guillermo Luna fueron encontrados en el canal de La Zamorana, Boca del Río. Foto: AGENCIAS

Los reporteros gráficos Guillermo Luna, Gabriel Huge y Esteban Rodríguez fueron asesinados y encontrados este jueves en un canal de aguas negras del municipio de Boca del Río, Veracruz. Los dos primeros habían sido reportados como desaparecidos por sus familiares horas antes. Este nuevo crimen ocurre a menos de una semana del asesinato de Regina Martínez corresponsal en el estado del semanario Proceso.

Según información confirmada por la Procuraduría estatal, los cuerpos de los periodistas fueron hallados por elementos de la Policía Naval en un canal conocido como La Zamorana, en las inmediaciones de la unidad habitacional Las Vegas II, junto con otras dos personas una de ellas, pareja sentimental de Luna. Los tres fotorreporteros habían trabajado durante años en la fuente policiaca y tanto Hugue como Luna fueron compañeros en el diario Notiver de Miguel Angel López Velasco y su hijo Misael López Solana, asesinados el 20 de junio de 2011. Tanto ellos, como Esteban Rodríguez, quien trabajó hasta agosto pasado en para el diario veracruzano AZ habían abandonado el estado el año pasado por amenazas.

Este hecho fue denunciado por ARTICLE 19 en un reporte entregado a funcionarios del gobierno mexicano, durante una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el 27 de octubre de 2011. Ni los representantes de la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, ni las autoridades del estado de Veracruz tomaron medidas para garantizar la seguridad de los periodistas, quienes formaban parte de un grupo aún mayor de desplazados.

En tan solo una semana y luego de que el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, se comprometió a agotar todas las líneas de investigación y recursos de ley para esclarecer el crimen contra Regina Martínez, el número de periodistas asesinados en su administración aumentó a ocho.

ARTICLE 19 refrenda su posición: las autoridades han incumplido reiteradamente con sus obligaciones internacionales de garantizar el libre ejercicio de la libertad de expresión y los mecanismos actualmente establecidos no atacan el problema central que es la impunidad que sigue a estas acciones, las cuales tienen un efecto silenciador en varias regiones.

Una vez más, ARTICLE 19 expresan su solidaridad con la familia, amigos y compañeros de los fallecidos y hace un enérgico llamado al Estado mexicano y a la Procuraduría de Justicia de Veracruz para que trabajen en presentar a los responsables ante la justicia y evitar que la impunidad sea de nuevo la marca de este múltiple asesinato.

ARTICLE 19

Related Articles

Últimas