18 C
Hidalgo
jueves, marzo 20, 2025

UNA BURLA: DIF Huejutla oferta «servicios de belleza» para conmemorar el Día de las Mujeres

Para el Día Internacional de las Mujeres, sin duda lo mejor que se puede hacer en esa fecha es impartir un curso de belleza, ¿no? Porque, claro, ¿para qué querrían las mujeres reivindicar sus derechos humanos en medio de un clima de violencia y misoginia? Mejor que vayan a rizarse las pestañas. ¡Eso sí que es cosa de mujeres!..

Y aunque toda la historia del ocho de marzo contradice una estupidez como esta, la presidencia municipal de Huejutla de Reyes, gobernada por Alfredo San Román Duval, considera que no; que para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres ha de realizarse una jornada de «servicios de belleza gratis» que incluye corte de cabello, rizado de pestañas, gelish sin diseño y planchado de cejas; una idea que banaliza esta importante fecha e ignora deliberadamente que el 8M existe, precisamente, para recordar que deben eliminarse todos los estereotipos contra las mujeres, incluidos los estándares estéticos, los cuales, son una «forma de violencia silenciosa».

La invitación corre a cargo del sistema DIF de Huejutla, lo cual lo hace peor, siendo ésta una institución que debería estar dedicada a proteger los derechos de todas las familias, donde las mujeres enfrentan sobrecarga de trabajo doméstico con dobles o triples jornadas; cuidados no remunerados, crianza obligatoria y varios tipos de violencia a manos de sus parejas.

Esta es la invitación que corre a cargo por el DIF del municipio de Huejutla, según, para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres.

Pero eso sí, para que no se diga que no hay consciencia de género, el DIF huejutlense acompaña su invitación de «servicios de belleza gratis» como el lema: «¡Juntas somos más fuertes! ¡Juntas somos más!». Pero por si quedaran dudas de su compromiso, su logotipo conmemorativo se encarga de subrayar: «8M con ustedes ¡Porque las queremos!», Menos mal lo apuntan. ¿Qué sería si no?

Hace unos cuantos meses, la extitular de la Instancia Municipal de las Mujeres de Huejutla, Nadia Fabiola Castañeda, reconocía que las mujeres de la localidad enfrentan violencia física, sexual, psicológica y patrimonial. En efecto.

En marzo del 2024, una mujer de 66 años fue asesinada con arma de fuego al interior de su domicilio. Algunos vecinos detallaron que no era la primera vez que sufría violencia. Le dieron dos balazos en el pecho. En julio de 2023, un hombre quemó viva a Marciana Diego Lucero, de cincuenta años. En el ataque también salió herido un hombre llamado Apolinar C. Un año después, se le dictó sentencia por el delito de feminicidio al agresor, con más de treinta años de cárcel.

Un año antes, en el 2022, Ileana Escamilla Seydlitz, denunció ante el Ministerio Público ni más ni menos que al entonces alcalde de Huejutla, Daniel Andrade Zurutuza, por el delito de violación sexual. De acuerdo con el expediente 1675/2022, el político agredió a la víctima dentro de las instalaciones del Ayuntamiento en el marco de la celebración del Xantolo. Tras la denuncia, la mujer resolvió exponer el caso, recibiendo en consecuencia amenazas de muerte. Sin embargo, eso no impidió a Andrade ser candidato de Morena a diputado federal, consiguiendo ganar su elección.

Culpa del ‘chapulineo’ en Morena

Tanto el terrible precedente de violencia sexual de Andrade Zurutuza, como la misógina iniciativa de la administración de Alfredo San Román Duval de ofrecer «servicios de belleza» en pleno Día Internacional de las Mujeres, centra su responsabilidad en el Partido Morena por incorporar a personajes de infame trayectoria en sus filas, nada más, por la ansiedad de ganar una elección y pagar así el llamado «equilibrio de fuerzas».

La misoginia de Alfredo San Román, originalmente militante del Partido Acción Nacional, se patentizó en el año 2015 cuando, siendo por primera vez alcalde de Huejutla, coronó como «reina del carnaval» a la celebridad Maribel Guardia, quien yacía ataviada con un bikini azul en medio de la gente, muchos de ellos, niños. Esto, el político lo presumió como uno de los éxitos de su más bien malograda administración, la cual, por cierto, arrastró acusaciones de peculado y fraude por parte de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo.

En plena crisis en Morena por su política de cero filtros para sus afiliaciones, con la incorporación de otro terrible ejemplo de mala conducta política y social como Miguel Ángel Yunes Márquez, sirva el caso de la administración de Huejutla para ejemplificar las consecuencias de darle credenciales a representantes alejados, o de plano enemigos, de la declaración de principios de ese Partido Político.

Sí, es una burla que un gobierno emanado de Morena oferte «servicios de belleza» en una fecha donde más bien se recuerda la lucha de las mujeres por mejores condiciones de vida frente a la violencia. Pero sobre todo, es una burla para las víctimas de un sistema político que diariamente atenta contra el bienestar de las mujeres y las niñas de Huejutla, que tienen en Daniel Andrade Zurutuza y Alfredo San Román la encarnación de dos ejemplos de todo aquello que las pone en riesgo.

Luis Alberto Rodriguez Angeles
Luis Alberto Rodriguez Angeleshttp://viejopunk.com/
Periodista y escritor. Premio Nacional de Periodismo en derechos humanos "Gilberto Rincón Gallardo" 2009. Doctor en Investigación y Creación Literaria por Casa Lamm.

Related Articles

Últimas